PROBLEMAS DEL TRÁFICO EN SANTO DOMINGO
PROBLEMAS DEL TRÁFICO EN SANTO DOMINGO Y SU POSIBLE SOLUCIÓN
El tránsito y la
movilidad urbana en el área de Santo Domingo se han convertido en un auténtico
problema y dolor de cabeza para los ciudadanos, quienes día a día necesitan
desplazarse para acudir a su trabajo, llevar a los hijos al colegio o realizar
gestiones de toda índole (médicos, bancos, administración…), pero que se les
dificulta, debido a la alta congestión de vehículos en las calles de la ciudad
y el comportamiento imprudente de los conductores.
Hoy en día, en las calles
de la ciudad de Santo Domingo se vive un gran descontrol vehicular en el cual
se puede apreciar todo los días, como la mayoría de choferes impertinentes ya
sea de carros público o privados, no cumplen con las normativas establecidas
para el tránsito, el problema es tan grave que vemos como los motoristas se
pasean en vías contrarias e incluso por las aceras para peatones, poniendo en
peligro las vidas de otros ciudadanos y al mismo tiempo sin que estos sean
castigados o reciban ninguna infracción por parte de la justicia. No obstante,
vemos que debido al deterioro de varias calles se pierde mucho tiempo tratando
de cruzar algunos badenes e intersecciones que de no ser cruzados con cautela
estos destruirían ciertas partes de los vehículos. Estos problemas, principalmente van desde el
incumplimiento de las leyes hasta la cantidad excesiva de vehículos y chatarras
de vehículos que se encuentran circulando en las calles de la ciudad.
Entre los factores
principales que afectan el tránsito de Santo Domingo puedo citar: el desorden, el caos, el irrespeto a
las normativas de tránsito, las estrechas calles, el mal estado de algunas
calles, los vehículos antiguos deteriorados (chatarras) circulando en las
calles, el estacionamiento en lugares indebidos, los semáforos dañados, la
falta de líneas vehiculares tanto para vehículos públicos como para motoristas
y ciclistas, la falta de transporte público de calidad, la falta de educación
vial y más que todo la falta de policías
dispuestos a hacer justicia en las calles.
Como posibles soluciones
a estas problemáticas que enfrenta la ciudad de Santo Domingo se encuentran: la
depuración de vehículos que sobrepasen los diez años de uso desde su fecha de construcción, la ampliación de las carreteras
y construcción de líneas para vehículos públicos, el aumento de los vehículos
de transportes públicos de calidad, velar por el buen funcionamiento de las
señales de tránsito, castigar a quien desobedezca las leyes con multas de alto
valor y la más importantes de todas
sería impartir clases de educación vial
en los centros educativos, ya que “Enseñar es aprender dos veces”, estas
decisiones serán el cambio para vivir un mejor tránsito en el mañana. ¡El
cambio para un mejor tránsito en el mañana requiere de la colaboración de todos!.
Quiera Dios que el tráfico mejore lo antes posible. ufff
ResponderBorrarCuanta realidad, me gustó tu artículo! 👏
ResponderBorrar