CONOCIMIENTO, NUTRICIÓN Y SALUD




NUTRICIÓN-SALUD Y CONOCIMIENTO
  La nutrición, salud y el conocimiento son tres temas que se deben de tener muy en cuenta a la hora de visitar un supermercado, ya que hoy en día en algunos supermercados se violan las leyes sobre la salud del consumidor, poniendo en sus mostradores una cantidad de productos inadecuados y que atentan contra el bienestar del ser humano. Cabe destacar que, se han realizado ciertos estudios en los que se ha demostrado que ciertos alimentos son letales para la alimentación y salud del ser humano.
Es por eso, que debemos preocuparnos por utilizar nuestro conocimiento a la hora de realizar nuestras compras. En este texto te comparto algunas ideas de precaución y te explico cuáles son algunos de esos productos masivos que quizás estamos consumiendo a diario en nuestra alimentación.
Queso tipo americano o queso de fundita
La realidad es que este queso es un alimento similar al queso: contiene una mezcla de grasas de leche, sólidos, una pequeña cantidad de suero de leche y demasiado colorante vegetal. Su contenido es tan alto en sodio y grasa que se asemeja más a la carne con grasa que a cualquier alimento hecho a base de lácteos.
Resultado de imagen para queso americano
Carnes procesadas
Las carnes procesadas como el jamón, las salchichas y el tocino no son del todo saludables, pueden contener hasta 400% más sodio y 50% más conservadores que las carnes rojas sin procesar. Lo peor de estos alimentos es que algunos contienen nitritos y nitratos, es decir, aditivos químicos que han sido asociados a diversos tipos de cáncer. Si consumes regularmente este tipo de alimentos, asegúrate de que sean de pavo o que estén derivados de la carne animal.
Resultado de imagen para salchicha procesada
Margarina
La margarina se elabora a base de aceites vegetales y tiene menos colesterol y grasas saturadas, lo que la hace más saludable, pero es alta en sal y contiene una mayor parte de grasas transgénicas, que aumentan los niveles de grasa en la sangre y pueden obstruir las arterias y producir enfermedades del corazón. Tu mejor opción sería consumir aceite de oliva, o disfrutar con medida de la mantequilla.
Resultado de imagen para margarina
  Refrescos normales y de dieta
Todas las personas saben que el refresco es malo para la salud, no es novedad, pero cuando se consume demasiado el cuerpo responde como si tuviera exceso de insulina, la cual normalmente ayuda a absorber el azúcar en la sangre y convertirla en energía. En este caso, sin embargo, una lata de refresco tiene alrededor de 10 cucharadas de azúcar y colorantes de caramelo que están relacionados en un 58% con el riesgo de desarrollar cáncer.
El refresco de dieta contiene enducolorantes artificiales que no son buenos para la salud, ya que tienen un sabor más intenso que el azúcar simple. Con el tiempo, este tipo de enducolorantes consumidos en exceso pueden alterar la percepción de los sabores al momento de consumir azúcar natural, es decir, si comes una manzana sabrá más dulce de lo normal y te parecerá asqueroso. Algunos problemas más que están vinculados al consumo de refresco de dieta son la depresión, las caries, ataques cardíacos, cáncer de páncreas y accidentes cerebro-vasculares.
Resultado de imagen para refrescos
 Palomitas de microondas
Las bolsas de las palomitas para microondas suelen estar revestidas de sustancias químicas que afectan la fertilidad y aumentan el riesgo de tener cáncer.
Resultado de imagen para palomitas de microondas
Pan y galletas hechas con bromuro de potasio
Elbromuro de potasio ayuda al pan y a las galletas saladas a acelerar el proceso de cocción de la masa. Este ingrediente está relacionado con ciertos tipos de cáncer, por lo cual ha sido prohibido en algunos países. Si deseas consumir pan o galletas asegúrate de que puedas comprarlas en una panadería donde estén recién horneados, o verifica que el empaque diga que no contiene esta sustancia.
Resultado de imagen para bromuro de potasio pan
Tortillas de maíz y pastelillos hechos con propilparabeno
Este es un químico que se utiliza también para la creación de cosméticos, aunque en los alimentos se utiliza como un conservador. Debido a que este producto actúa como un estrógeno, puede causar problemas de fertilidad y acelerar el crecimiento de las células que producen cáncer de mama.
Resultado de imagen para tortillas de maiz
Cualquier alimento enlatado
Los alimentos enlatados contienen ingredientes utilizados cono conservadores para alimentos como las papas fritas y cereales. El consumo en altas dosis puede afectar el tamaño de los ovarios y su capacidad de producir ciertas hormonas. Estudios han revelado que estos ingredientes afectan las habilidades motoras y produce tumores en pulmones e hígado.
Resultado de imagen para productos enlatados
Barras energéticas
Estas barras están creadas a base de azúcar refinada, productos de soya que están químicamente modificados y grasas hidrogenadas que producen enfermedades crónicas.
Resultado de imagen para barras energeticas
Aceite de palma
El aceite de palma es un aceite creado con el fruto de la palma africana, pero el problema no es su contenido, sino que cuando pasa por el proceso de altas temperaturas este aceite libera unas toxinas que cuando son procesadas en el metabolismo de nuestro cuerpo estas activan las células cancerígenas, peor aún es el caso, es que muchas personas no saben que este aceite está siendo utilizado como agente conservador de miles de productos. Este sin lugar a duda es uno de los elementos más peligrosos que podemos encontrar en un supermercado.
Resultado de imagen para aceite de palma
Algunas marcas y productos que utilizan aceite de palma.
Marcas: Unilever, Kellogg’s, L’oreal, Burger King, McDonalds, Colgate, Starbucks.                   
Productos: Cereales Nesquik, Ruffles, Doritos M&Ms, Kit Kat, Mars, Snickers, Twix, Nutella.

Publicado por: Miqueas Mercado

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

¿QUÉ NECESITAMOS PARA PENSAR?

LA MAGIA DE ESCRIBIR

ABREVIACIONES EN EL BEISBOL, TODO UN ARTE DE ESCRITURA